Durante la tarde del 19 de febrero fue reportado el arresto de un hombre en Culiacán, Sinaloa. Los primeros reportes indican que la persona capturada sería José Ángel “N”, un hombre apodado El Güerito, y quien es señalado como operador de alto rango dentro de Los Chapitos.
Cabe destacar que en semanas pasadas ya había sido reportada la captura de El Güerito; sin embargo, autoridades de Sinaloa descartaron dicho arresto. Fue poco después de las 8:00 de la noche del miércoles que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó la captura.
“Se encargaba de la planeación de rutas para la distribución de fentanilo, cocaína y metanfetamina a nivel internacional”, agregó Harfuch.
Datos preliminares, compartidos por medios locales señalan que el arresto fue resultado de un operativo en la colonia Las Quintas. A través del Registro Nacional de Detenciones (RND) es que pudo confirmarse la captura del sujeto mencionado en un inmueble de la calle Estado de Chihuahua.
Además de ser señalado como un presunto operador financiero para Los Chapitos también es identificado como segundo hombre de importancia dentro de la facción del Cártel de Sinaloa.
Incluso en redes sociales pueden verse imágenes que muestran un helicóptero sobrevolando la zona donde fue realizado el arresto.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional fueron los encargados de realizar la detención del Güerito. Hasta el momento no han sido reportadas personas heridas o fallecidas por la captura.
Tras el arresto el hombre es llevado a la Ciudad de México, según los reportes. Mientras que en la capital de Sinaloa continúa el operativo por parte de las autoridades. Los registros oficiales indican que El Güerito fue detenido poco después de las 5:00 de la tarde del miércoles.
La institución encargada del arresto fue la Guardia Nacional (RND)
No hay datos sobre si junto con José Ángel habrían sido capturadas más personas.
Por su parte, en noviembre de 2024 autoridades judiciales Estados Unidos lo acusaron de actividades ligadas al narcotráfico.
“Se desempeñó como asesor principal, lugarteniente y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar”, es parte de lo que puede leerse en el documento, el cual también detalla que El 90, como también es conocido, estuvo ligado con el otrora líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.
La acusación en su contra también destaca que José Ángel estaría implicado en la obtención y fabricación de cocaína, metanfetamina, fentanilo y marihuana en México para posteriormente enviarlas a Estados Unidos.
El documento también acusa que El 90 financió y dirigió un grupo identificado como Los Chimales, el cual habría proporcionado seguridad a integrantes del Cártel de Sinaloa y el cual también habría ayudado a Los Chapitos a llevar droga a EEUU.