Un correo electrónico enviado desde Europa, dirigido a autoridades de la Liga MX y varios equipos de Liga Expansión, detonó el escándalo. En el mensaje, al que tuvo acceso ESPN, el gerente de una casa de apuestas da testimonio sobre un inusual número de apuestas para un partido de Correcaminos, también aporta imágenes y un video donde aparecen presuntos jugadores en una trama donde se asoma el amaño de un partido de futbol.
El contenido audiovisual, que también fue distribuido a direcciones electrónicas en la Federación Mexicana de Futbol y Liga MX, muestra a jugadores de Correcaminos y Real Apodaca pactando para favorecer a un grupo de apostadores mediante la pérdida de un partido, así como el número de goles anotados.
¿Es posible amañar un partido de Liga de Expansión MX?
Dentro del correo mencionado, se adjunta un archivo con el título “video conversation.mp4”, en el que aparece un jugador de Correcaminos 'negociando' un juego contra Celaya, también equipo en Liga Expansión. La grabación proviene de una videollamada y fue utilizada como prueba por la Federación Mexicana de Futbol para sancionar a los implicados.
El jugador de Correcaminos que aparece en dicha videollamada está registrado bajo el usuario “Francisco”, quien asegura está dispuesto a “trabajar” para llegar a la cuota de goles que piden los apostadores, junto con seis de sus compañeros.
“Somos seis. El portero, estamos checando cuál va a jugar de los dos que tenemos; cualquiera que juegue está adentro. La línea de los tres defensas y el contención no pudo hacer la videollamada ahora”, se escucha en el video, con duración de cuatro minutos con 40 segundos.
En la negociación, se pide que el equipo contrario anote cuatro goles a Correcaminos y se discute si se pueden recibir tres anotaciones en el primer tiempo o dos goles en cada una de los dos periodos de 45 minutos.
“Tres goles en el primer tiempo es muy difícil”, asegura el futbolista que negocia con los interesados en influir en el resultado del partido. “Algo más tranquilo, para que no haya lío en eso”.
Los jugadores involucrados aseguran se debe alcanzar un acuerdo a la brevedad, porque están enterados “que los del otro equipo también van a 'trabajar'". Además, se pide un adelanto del 50 por ciento antes del partido.
“Cuatro goles, que sea un 3.5; dos en el primero y dos en el segundo”, dice uno de los implicados. “1.5 en el primer tiempo y si te aparece otra cuota, lo platicamos y te avisamos”, acuerdan.
El partido entre Correcaminos y Celaya se disputó el pasado 8 de febrero del 2025, con marcador 4-1 favorable para el equipo de Guanajuato. Por su parte, Real Apodaca perdió 3-1 ante Los Cabos.
La FIFA define el amaño de partidos como toda "práctica que consiste en influir o alterar de manera ilegítima, directa o indirectamente, por acción u omisión, el curso, el resultado o cualquier otro aspecto de un partido o una competición de futbol". Los involucrados reciben beneficios económicos y/o deportivos.
¿Cómo castigó la Federación Mexicana de Futbol a los implicados en amaños de partido?
Una vez recibido el material, y después de denuncias de ambos equipos, la Federación Mexicana de Futbol inició una investigación sobre los implicados e impuso castigos de hasta 16 años. Además, se tomarán acciones jurídicas contra los señalados.
Durante la investigación, la Federación Mexicana de Futbol citó a todos los involucrados para conocer su postura y les presentó el video en cuestión.
“Se habló con todos los señalados y los perjudicados; se trató de no dejar ningún cabo suelto y el video fue la prueba que ayudó a seguir con la investigación”, aseguró una fuente consultada por este medio.
Una vez concluido el proceso, la Federación Mexicana de Futbol se pronunció al respecto y repartió sanciones.
“Después de revisar las pruebas y dar derecho de audiencia a los involucrados, la Comisión Disciplinaria determinó, con base en los artículos del apéndice IV del Reglamento de Sanciones de la FMF, así como en los artículos 27 y 30 en el Código de Ética de la FIFA y el artículo 11 del Código de Ética de la FMF, sancionar con 57 años de suspensión distribuidos entre los 7 futbolistas involucrados”, se lee en el texto publicado por la Federación Mexicana de Futbol durante el 15 de febrero.
La sanción de mayor rigor son 16 años de suspensión respectiva para un jugador del Real Apodaca y Correcaminos, que serán alejados “de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación)”.
Por su parte, otros tres jugadores del Real Apodaca recibieron “siete años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación)", además de “dos años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación) a dos jugadores del Real Apodaca”.
Se intentó contactar con representantes de Correcaminos de la Liga Expansión, pero no se ha recibido respuesta. Por su parte, en Real Apodaca aseguran que “por el momento, los directivos no han querido tomar la decisión de dar entrevistas por temas de seguridad", debido a que se trata de un tema "muy delicado".
¿Por qué no se ha sancionado a Alebrijes de Oaxaca, también denunciado por amaño?
Las autoridades del balompié mexicano no han podido sancionar a Alebrijes de Oaxaca, debido a que sólo hay una denuncia y no se han encontrado pruebas para sancionar al equipo o a posibles jugadores inmiscuidos, aunque la investigación continúa.
Deja tu comentario